Una comunidad global basada en la transparencia.
iFinca existe para empoderar a consumidores y productores para crear una cadena de suministro más ética. Nuestra aplicación te conecta con los caficultores detrás de tu taza de café. Salva la brecha informativa compartiendo las historias de los productores y aportando datos reales sobre cuánto les pagaron, para que puedas comprar un café de una empresa cuyos valores están alineados con los tuyos.
Esto empieza con un aumento en los ingresos verificado para los productores.
La mayoría de los caficultores no pueden vivir con los ingresos que obtienen de su café. En la actualidad, no es inusual pagar USD 5,00 por un café, pero los productores reciben en promedio 6¢ por la misma taza.
A nivel mundial, hay más de 21 millones de familias que dependen de la producción de café. Pero es una fuente de ingresos poco confiable. Los precios que pagan los consumidores han estado aumentando en los últimos años, pero es una historia completamente diferente para los productores. Los precios que reciben se han estancado y, a veces, incluso cayeron.
Mientras nosotros disfrutamos nuestro café cotidiano, algunos productores lo ven como un cultivo de la pobreza. El origen de la industria del café en la esclavitud y el colonialismo han causado condiciones terribles y desigualdad estructural en la larga y turbia cadena de suministro. Un número importante de productores están siendo aprovechados, explotados y mal pagados.
Nuestra misión es mejorar los márgenes de ganancia de los caficultores para que sus familias tengan la oportunidad de tener un futuro sostenible.